Fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Derecho Laboral. Despidos.

La resolución de la Cámara de Apelaciones Laboral, recurrida por el trabajador, sostuvo que la aplicación del tope del art. 245 de la Ley de Contrato de Trabajo, LCT, debido a su remisión al promedio de la escala convencional, restaba eficacia al sistema previsto para reparar el despido arbitrario respecto de los trabajadores de mayores ingresos.
Sin duda, ello importaba vulnerar la garantía de los art. 14 bis y 16 de la Constitución Nacional.
En el caso particular en análisis, la disminución de la base indemnizatoria del actor por aplicación del tope en debate, representaba un 21,33 % de su salario.
Ello importaba un porcentaje menor al límite señalado por la doctrina de la CSJN en el precedente Vizzoti.
Por lo tanto, el Máximo Tribunal entendió que no correspondía declarar la invalidez de la norma referida, declaro formalmente admisible el recurso extraordinario interpuesto por la demandada (parte empleadora), y se dejo sin efecto la sentencia apelada por la parte actora (trabajador).
Fallo completo: "Sosa, Fernando Pablo vs. Mondelez Argentina S.A. s. Despido. CSJN; 16/12/2021; en Rubinzal Online; 019268/2015; RC J 8911/21" en https://bit.ly/30JMkm9